Como todos los años a principios del mes de octubre Benidorm derrocha lujo y vistosidad con las fiestas de Moros y Cristianos. De tradición reciente, esta celebración sigue la línea de las múltiples que se celebran a su alrededor y que se basan en la historia ligada al asentamiento hispano de los árabes. En Benidorm se ha querido hacer una conmemoración más acorde con el siglo XXI y de corte más pacifista, eliminando las batallas y dando protagonismo a los acuerdos cordiales entre ambos bandos.

fiestas moros y cristianos en benidorm

El encuentro en el Castillo es indispensable como lo es el desfile en el que confluyen las filas moras y cristianas. En esta fiesta tienen gran influencia las gentes venidas de la ciudad de Alcoi, donde los Moros y Cristianos son fiestas de Interés Turístico Internacional, y de los alrededores de esas comarcas. Estas fiestas se celebran desde el 3 hasta el 6 de Octubre, aunque habrán eventos los días anteriores:

MIERCOLES 1 DE OCTUBRE
A las 23:00 horas en el Paseo de Colón Entraeta de Filaes con el siguiente itinerario: Paseo Colón, Paseo de la Carretera, Martínez Alejos Gambo, para finalizar en la Plaza de la Hispanidad frente al CASTILLO.

JUEVES 2 DE OCTUBRE
A las 22:00 horas en la Playa de Levante (zona C/Bilbao) INVASIÓN MORA DE LA VILLA. Concentración del bando cristiano y del bando moro y Representación del Parlamento e Invasión Mora de la Villa.

VIERNES 3 DE OCTUBRE
A las 10:00 horas en el Paseo de Colón

Formación: Estandarte de la Asociacion. Abanderada de la AMYC: Srta. Susana Ausias Mira.
Bando Cristiano: Astures, Cavallers de la Baronía, Cruzados, Rey Cristiano y Damas.
Bando Moro: Musulmanes Tagarinos, Nazaríes, Tuareg, Rey Moro y Favorita.
Itinerario: Paseo Colon, Paseo de la carretera, Martínez Alejos, Gambo, Plaza de la Hispanidad.

A las 18:00 horas en el Castillo (Pza. Triangular)
ESTAFETA Y EMBAJADA MORA, el Embajador Moro, acompañado de su Rey Moro intimidará a las tropas cristianas, a abandonar el castillo. Ante la negativa del Embajador, se producirá la declaración de guerra, iniciándose el ALARDO, que finaliza con la toma del Castillo por el Rey Moro.

A las 19:00 horas ESTAFETA Y EMBAJADA CRISTIANA, se repite la misma situación que la Embajada mora pero con textos y signos contrarios, para finalizar con la RECONQUISTA de la fortaleza de Benidorm por las tropas cristianas.

SABADO 4 DE OCTUBRE
A las 10:00 horas en la Plaza Neptuno DIANA: Formación. Estandarte de la Asociacion. Abanderada de la AMYC: Srta. Susana Ausias Mira. Bando moro: Nazaries, Musulmanes Tagarinos, Tuareg, Rey Moro y Favorita. Bando cristiano: Astures, Cavallers de la Baronía, Cruzados, Rey Cristiano y Damas. Itinerario: Plaza Neptuno, Avd. Almendros, Paseo Colon, Paseo de la Carretera, Martínez Alejos, Gambo, Plaza de la Hispanidad.

A las 20:00 horas desde C/Tomas Ortuño (esquina C/Ondulada)
GRAN ENTRADA MORA Y CRISTIANA: Espectacular desfile de las Huestes Moras y Tropas Cristianas por las principales calles de nuestra villa.

Formación:Estandarte de la AMYC y Abanderada de la AMYC.
Bando moro: Nazaries, Musulmanes Tagarinos, Tuareg, Rey Moro y Favorita.
Bando cristiano: Astures, Cavallers de la Baronía, Cruzados, Rey Cristiano y Damas. Itinerario: Concentración en la Calle Tomas Ortuño, Venus, Ruzafa, Martínez Alejos, Gambo y Plaza Hispanidad.

DOMINGO 5 DE OCTUBRE
A las 12:00 horas en el Castillo (Pza. Triangular)
PARLAMENTO DE PAZ: Entre el Alcaide del Castillo y el Príncipe de Kairuán tras el cual el Príncipe Tunecino y sus Huestes se retirarán pacíficamente.

Al finalizar aprox. A las 12:45 horas:
GRAN OFRENDA DE FLORES en Honor a Sant Jaume Apostol que culmina con una SOLEMNE MISA MAYOR (13:00 horas) en la Iglesia de San Jaime y Santa Ana. Formación: Estandarte de la AMYC.
Bando Moro: Musulmanes Tagarinos, Nazaríes,Tuareg.
Bando cristiano: Astures, Cavallers de la Baronía, Cruzados. Cerrando la comitiva Abandera de la AMYC, Rey Moro con su Favorita, Rey Cristiano con sus Damas, Autoridades Civiles y Militares. Itinerario: Plaza Hispanidad, Gambo, Martínez Alejos, Alameda y Mayor.

A las 19:30 horas desde C/Tomas Ortuño (esquina C/Ondulada)
RETRETA: Desfile festero de Carrozas, en las cuales las diferentes Filaes realizarán el tradicional lanzamiento de confetis, serpentinas y regalos.

Formación:Abanderada de la Asociación, Bando Cristiano y Bando Moro.
Itinerario: Tomas Ortuño, Venus, Ruzafa, Martínez Alejos, Gambo, Plaza Hispanidad.

A las 21:00 horas en Plaza Hispanidad. Mascletá Nocturna (Pirotecnia Valenciana)

Si estáis en benidorm durante estos días esperamos que disfruteis deestas fiestas y probéis nuestra forma de celebrar esta importante tradición