La creación de la denominación de producto de calidad de la Alcachofa de Benicarló ha sido el resultado de un largo esfuerzo, que paso a paso se ha ido ganando por méritos propios el reconocimiento de los organismos nacionales y europeos.
No es ninguna casualidad que este cardo comestible forme parte del escudo municipal. El pistoletazo de salida se da el día siguiente a la Fiesta de San Antón y los momentos álgidos son la Torrà Popular, que consiste en hacer las alcachofas a la brasa para que cualquiera pueda degustarlas, el Concurso de Pinchos, la demostración gastronómica en la que participa medio centenar de restaurantes y bares de la zona, y la tradicional Regata Carxofa de Benicarló.
Pero en cualquier momento durante estas semanas de invierno se puede probar esta maravilla a través de los menús que se ofrecen por toda la comarca. Desde hace 21 años se otorga también la Alcachofa de Oro a alguna personalidad que haya promocionado el producto.
Pero, ¿qué tiene de especial la alcachofa de Benicarló? Lo primero que la diferencia de las demás aunque pertenezca a la variedad Blanca de Tudela es que se trata, desde 2003, de una DOP (Denominación de Origen Protegida), lo que supone que tanto la producción como la manipulación y el envasado del producto solamente se pueden llevar a cabo en la zona que está reconocida. Esto significa en la práctica que sólo se reconoce la producción de esta hortaliza de los términos municipales de Benicarló, Cálig, Peñíscola y Vinaros, todos ellos cercanos a la costa, lo que le otorga unas características muy especiales y que la recolección se pueda hacer de forma escalonada. Hay que señalar que, a diferencia de la alcachofa de Tudela, sólo está amparada la producción que se destina a su consumo en fresco y asimismo, únicamente se pueden comercializar las alcachofas de las categorías Extra y I, recogidas de forma manual después de una meticulosa selección.
Un poco de historia sobre esta fiesta….
1994 : Se crea el programa de actuaciones para reglamentar la denominación específica “Alcachofa de Benicarló” y su consejo regulador.
1998: El 18 de septiembre de 1998, la Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentació de la Generalitat Valenciana, ratificó la Denominación de Origen “Alcachofa de Benicarló”. Esta ratificación es el resultado de un esfuerzo común llevado a cabo con rigor y honestidad, pero sobre todo, es el alimento necesario para que nuestro principal objetivo tenga hoy más vigencia que nunca: Lograr su satisfacción ofreciéndole año tras año el mejor producto de nuestras tierras.
2001: Se aprueba con carácter transitorio, establecido en el artículo 5.5 del Reglamento CEE 2081/92, el reglamento de la denominación de origen “Alcachofa de Benicarló” y su consejo regulador.
2002: El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, publica en el BOE la orden APA/608/2002 con fecha de 28 de febrero del 2002, ratifica el reglamento de la denominación protegida “Alcachofa de Benicarló” y su consejo regulador.
2003: El 12 de Noviembre del 2003, según el reglamento (CE) nº 1979-2003 de la Comisión completando el anexo 2400/96 del DOCE L294, se reconoce la Denominación de Origen Protegida “Alcachofa de Benicarló / Carxofa de Benicarló” en la Unión Europea.
2009: El 13 de Noviembre del 2009, se presenta solicitud ante ENAC (Entidad Nacional de Acreditación, que es el organismo designado por la Administración para establecer y mantener el sistema de acreditación a nivel nacional, de acuerdo a normas internacionales, siguiendo en todo momento las políticas y recomendaciones establecidas por la Unión Europea) y se empieza un largo proceso de modificación interna y adaptación a la normativa vigente, para consegir la acreditación po ENAC.
2010: De conformidad con lo dispuesto en el Decreto 222/2007 de 9 de noviembre, del Consell, por el que se establecen normas relativas a los Consejos Reguladores u Órganos de Gestión de las denominaciones de calidad de la Comunitat Valenciana en su redacción vigente y a propuesta del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida “Alcachofa de Benicarló” para cumplir con lo dispuesto en la Norma UNE/EN 45011 “Criterios generales relativos a los organismos de la certificación de productos”.
Fiesta de la Alcachofa 2015
Este año se celebrará la XXII edición de la Fiesta de la Alcachofa 2015. A partir del 9 de enero, día de la inauguración de la Fiesta de la Alcachofa 2015, se llevarán a cabo varias celebraciones y actividades donde se preparan degustaciones populares de todo tipo de platos elaborados con Alcachofa de Benicarló y los restaurantes de la ciudad preparan completos menús en las Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa:
- Del 9 al 25 de enero. VIII Jornadas de Pinxos de la Alcachofa. estos serán los restaurantes participantes y la tapa que se os ofrecerán:
- 23 de enero. Cena de Gala de la Alcachofa de Benicarló
- 24 de enero “Torrà” popular de alcachofas
- 25 de enero. XXII Demostración Gastronómica de la Alcachofa de Benicarló.
- Del 25 de enero al 1 de marzo de 2015. XX Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa de Benicarló
Y por si es la primera vez que visitais este pueblo, aquí os dejamos un mapa para que no os perdais nada!