Benidorm ha presentado los eventos que componen el calendario del “Benidorm Gastronómico 2015”. Este año han incrementado pasando hasta ocho eventos, con tres celebraciones nuevas: el III Encuentro #TurgastroUA, La Nostra Cuina y el concurso de trampantojos, formulando de esta forma una oferta atractiva y distinta de la ciudad y haciendo hincapié en su tradición gastronómica.

Es así como en el III Encuentro #TurgastroUA, que se celebrará el 30 de marzo en la playa del Mal Pas, se debatirán, desde una estructura académica, las nuevas tecnologías, la comunicación y la innovación relacionadas con la gastronomía, un evento que será desarrollado por la Cátedra de Estudios Pedro Zaragoza Orts.

Por otro lado, La Nostra Cuina tendrá lugar en L’Hort de Colón el 12 y 13 de junio. Serán unas jornadas para mostrar las recetas más tradicionales de Benidorm, que después serán recogidas en un vídeo y en un libro. Estas recetas serán elaboradas por cocineros no profesionales en una especie de plató televisivo, donde se mostrará cómo cocinar los bollos a la paleta, el bot, la pebrera tallaeta, les farinetes o els tallarins amb santgatxo, entre otros.

Además de estos nuevos eventos, en 2015 habrá otras novedades. Con motivo del Día Mundial del Turismo se celebrará del 25 de septiembre al 4 de octubre la Semana de la Brocheta en diferentes restaurantes. Además, en colaboración con la Comisión de Fiestas Mayores Patronales y la Asociación de Peñas Virgen del Sufragio se ideará una tapa con motivo del 275 aniversario del hallazgo de la patrona de la ciudad. En cuanto a las jornadas gastronómicas, se ha dado la vuelta al formato y este año se convertirá en un concurso gastronómico de trampantojos, que tendrá lugar del 27 de junio al 5 de julio

A estos eventos, se suman las IV Jornadas de la Cuchara, con las que arrancará el calendario del Benidorm Gastronómico, tendrán lugar del 21 de febrero al 1 de marzo; la Feria de Abril en Benidorm se celebrará del 20 al 26 de abril, el V Concurso de Tapas y Pinchos del 9 al 17 de mayo y las IV Jornadas del Arroz del 17 al 25 de octubre.

CALENDARIO BENIDORM GASTRONÓMICO 2015:

  • IV Jornadas de la Cuchara: del 21 de febrero al 1 de marzo.
  • III Encuentro #TurgastroUa: 30 de marzo.
  • Feria de Abril en Benidorm: del 20 al 26 de abril.
  • V Concurso de Tapas y Pincho de Benidorm: del 9 al 17 de mayo.
  • Concurso Gastronómico de trampantojos: del 27 de junio al 5 de julio
  • La Nostra Cuina: el 12 y 13 de junio
  • Día Mundial del Turismo: Semana de la Brocheta del 25 de septiembre al 4 de octubre.
  • IV Jornadas de los Arroces de Benidorm: del 17 al 25 de octubre.

 calendarios gastronomico benidorm 2015

Gastronomía en Benidorm…

Comunmente al hablar o pensar en Benidorm, se piensa en sol y Playa de la Costa Mediterráneo. Pero tiene muchas otras facetas que la caracterizan, una de ellas, quizás una de las más importantes, es su gastronomía.

Benidorm, como ciudad que acoge a multitud de culturas y personas de cualquier parte del mundo, tiene una amplia y rica gastronomía. En sus calles nos podemos encontrar bares y restaurantes que ofrecen todo tipo de comida, tanto nacional como internacional. Pero esta gran oferta gastronómica no ensombrece el hecho de que Benidorm tenga su propia gastronomía.

Platos típicos

Como municipio de la costa mediterránea, es famoso por sus arroces y pescados de la bahía, propios de la cocina mediterránea. Entre los platos más típicos nos encontramos tanto dulces como salados. La mayoría de estos platos y dulces vienen de la gastronomía tradicional y suelen ser guisos antiguos de la zona que combinan productos agrícolas con productos del mar.

La riqueza y variedad de la gastronomía de Benidorm ha sido lograda gracias al acierto de asimilar las buenas influencias que los antepasados y otras civilizaciones han ido depositando en el recetario local.

En cuanto a los arroces, en Benidorm los más típicos son el arroz caldoso de salmonetes y calabaza, arroz de boquerones con espinacas y el arroz a banda. Este último es muy típico de la provincia de Alicante que consiste en sacar dos platos de uno sólo; se hace un caldo a base de morralla de pescado y con este caldo, por un lado se hace un arroz de pescado y por el otro se hace un guiso con patata. El guiso consiste en un plato también muy común que se llama caldero marinero.

platos de arroz

Otro de los platos que nos podemos encontrar en los restaurantes de Benidorm, es la cazuela de pescado a lo pobre, que consiste en un jugoso pero sencillo preparado de pescado de bahía con patatas, caldo de pescado, almendras, vino y pimentón. Se hace y se presenta en una cazuela de barro tradicional.

Otra de las opciones que te ofrece Benidorm es ir de tapas, una costumbre española de comer de manera informal pero muy variada. La ciudad tiene una gran oferta de bares, cervecerías  y locales de tapas y pinchos a los que acompañar con un buen vino.

zona de tapas benidorm