Fira y Festes de Gandía 2017. Del 29 de septiembre al 2 de octubre Gandia celebrará la Fira i Festes en honor a San Francisco de Borja. Las fiestas mayores de la ciudad contarán con una completa programación con diferentes espacios como los musicales, teatrales o gastronómicos.

El origen de la feria se remonta al año 1310, cuando Jaume II otorgó a la ciudad el privilegio de celebrar un mercado anual. Actualmente, se recrea este mercado medieval por todo el casco antiguo de la ciudad donde se pueden encontrar actividades y juegos tradicionales, actuaciones musicales, teatros y animaciones de calle para todos los públicos y todas las edades.

El cartel de esta edición es una creación de la ilustradora María Bañuls, y en él destaca la figura del Tio de la Porra que, por primera vez en la historia, está representada por una mujer.

cartel fira y festes gandia

PROGRAMA DE LA FIRA I FESTES 2017

El programa de esta edición recupera la Fira Intercultural que tendrá lugar en la plaza Escoles Pies. Nos acerca a sus culturas con muestras de algunas de sus manifestaciones más populares como el folclore, la artesanía o la gastronomía.
La plaça del Mosset este año se transforma en un espacio street food con caravanas de comida ambulantes (food trucks) donde se podrá disfrutar de una variada oferta gastronómica que estará amenizada con música y espectáculos.

Actuaciones musicales
David Bisbal y el grupo catalán Manel son serán, sin duda, los conciertos más destacados de esta Fira i Festes. El concierto referencia de este año es el de David Bisbal, que presentará su nuevo álbum Hijos Del Mar el 1 de octubre, en el IES María Enríquez de Gandia a las 22:00h.

david bibal concierto en gandia

Para los nostálgicos de la música tecno de los 80 y 90, Ximo Bayo les propone un viaje remember por la mejor música del género de esas décadas.

El indie, como no podía ser de otra manera, tendrá también su espacio con el ‘Pirata Rock Meeting’, con grupos de música rap, rock, hip hop o reggae, que contará con la participación, entre otros, de Prozak Soup.
Otras actuaciones destacables son el concierto que ofrecerá El Diluvi, el espectáculo “Mira si sóc Flamenca” y el del grupo Pop-Top con un concierto tributo a bandas como Bon Jovi.

En el Mercat Tradicional Valencià, en el barrio del Raval, actuarán Dani Miquel y Pep Gimeno Botifarra.
Como en los últimos años, al acabar los conciertos, la música continuará en el Parc de la Festa con sesiones de Dj’s que amenizarán la velada hasta las 6 de la madrugada.

Teatro y espectáculos
El Passeig de les Arts acogerá más de cincuenta representaciones de diecisiete compañías con espectáculos de títeres, cuentacuentos, clowns y acrobacias, entre otros.
El espacio teatral de estas fiestas tendrá una programación basada en el circo y en la que participarán 18 compañías de teatro, como el Circo Gran Fele, Capicúa o Circ Pànic.

Eventos culturales
La Casa de la Marquesa acogerá una exposición de Toni Durá en la que el reconocido artista gandiense mostrará una selección de su obra más reciente.

Mercados temáticos
Los mercados temáticos son espacios en los que se recrean diferentes épocas de nuestra historia.

El Mercado Renacentista de los Borja, el Zoco Árabe y el Mercat Tradicional Valencià constituyen un encuentro con las raíces culturales. Este año la ubicación de estos espacios variará respecto de ediciones anteriores.

El Mercado Renacentista se instalará en las calles Duc Alfons el Vell, Arcs, Ausiàs March y Passeig de les Germanies. El Zoco Árabe ocupará la plaza Rei Jaume I y la calle Mestre Giner. Finalmente, el Mercat Tradicional Valencià, que este año acogerá una muestra de artesanía balear, se ubicará en la zona del barrio del Raval.

mercado fiera y festes gandia